Psicoterapia, la píldora que cura el alma

A pesar de que mucho se habla de la psicología en los medios de comunicación, muy poco conocemos de la psicoterapia, una rama que puede ayudar a miles de pacientes en todo el país. Según Wikipedia, la psicoterapia  es un tratamiento científico, de naturaleza psicológica que, a partir de manifestaciones psíquicas o físicas del malestar humano, promueve el logro de cambios o modificaciones en el comportamiento, la salud física y psíquica, la integración de la identidad psicológica y el bienestar de las personas o grupos tales como la pareja o la familia.

Normalmente, y dejando a un lado las nuevas vertientes más místicas y energéticas de este tratamiento, los tipos de terapias que podemos encontrar son:

  • Terapia cognitiva: modificar los esquemas de pensamiento y los procesos con los cuales el individuo se relaciona con ellos.
  • Terapia de la conducta modificar la funcionalidad de la conducta.
  • Terapia cognitivo-conductual: Mezcla ambos planteamientos, ya que en sus fundamentos no son del todo contradictorios y permiten complementarse.
  • Modificación de conducta: De la perspectiva de conducta surge, por un lado, la terapia de conducta aplicado al ámbito clínico y, por otro, la modificación de conducta, como objetivo se centra en otros contextos además del clínico, pero aplicando todos los conocimientos científicos, muy especialmente de la perspectiva conductual. Por ejemplo, rediseñar el ambiente laboral para promoción de la salud o prevención.
  • Terapia humanista: Conseguir un «ajuste creativo» en la interacción entre la persona y el resto del mundo, centrándose en la experiencia.

Por otro lado encontraremos la psicoterapia integral en la que el profesional abarca diferentes métodos de terapias para poder tratar al paciente de forma generalizada. Tratando todos los ámbitos, lo que se busca es mejorar la autoestima de un individuo pues muchos expertos aseguran que esa es la base del éxito. La autoestima es clave para encontrarnos bien psicológicamente, si tenemos una buena autoestima encontraremos soluciones y salidas a prácticamente cualquier problema que encontremos en el camino. Se trata de ser más positivo o, dicho de otro modo, de encontrar la parte positiva a cualquier cosa que pueda ocurrirnos.

Psicoterapia contra lacras sociales

No obstante, tal y como nos han confirmado esta psicoterapeuta en Málaga especializada en mindfullness, la psicoterapia puede ayudar a problemas concretos de nuestra sociedad que se están convirtiendo en una lacra.

  • Alcohol en menores. El inicio en el consumo de alcohol ronda los 16 años según una encuesta del Ministerio, un dato realmente aterrador que cada año baja aún más. Debido a ello, el número de alcohólicos está aumentando también año tras año y junto a otras ayudas, la psicoterapia puede ser un tratamiento a seguir que aporta grandes resultados. De hecho, la investigadora Rubio Valladolid, asegura que una terapia del “Manejo del deseo” junto a un correcto tratamiento farmacológico podría ser la clave del éxito para estas personas.
  • Síndromes y fobias. Ante una fobia poco usual o síndromes extraños, la psicoterapia puede ser la mejor aliada. Por ejemplo, el síndrome de Rapunzel, que consiste en comer tu propio pelo, ha encontrado en la psicoterapia la mejor arma de combate. Un arma que a Katia le llegó demasiado tarde pues sufrió una infección en su intestino, ya que su aparato digestivo se encontraba saturado de cabello, y no puedo superar el problema. La joven, de 15 años, murió por culpa de un kilo de cabello saturado en su aparato digestivo.
  • Migrañas. Se ha demostrado que los tratamientos conductuales o la psicoterapia pueden aliviar las migrañas y mejorar la capacidad para prevenirlas en determinados pacientes. Se trata de metodologías como la terapia cognitivo-conductual o las terapias de relajación.
  • Niños y jóvenes. La infancia y la adolescencia son etapas en nuestro desarrollo durante las cuales se producen numerosos cambios físicos, emocionales y cognitivos. Cambios que forman parte de la evolución natural de niños y adolescente y que, aunque no siempre son sencillos, no deberían convertirse en fuente de sufrimiento. Sin embargo, en muchas ocasiones, traumas o momentos difíciles pueden acabar siendo un grave problema. Por ello, la psicoterapia ha reservado un espacio especial a este sector de la población.

Mas articulos

¿Qué son los amenities? ¿Cómo mejorar la experiencia de los clientes?

Los "amenities" son productos y servicios adicionales ofrecidos por hoteles, resorts, spas y otros establecimientos

Viaje a la meca europea del Surf: Biarritz.

Después de pasar varios meses planeándolo, decidí junto con mi novio hacer una pequeña ruta por algunas de las mejores playas del norte para hacer surf y acabar nuestra ruta, cómo no, en Biarrtiz. Tras valorar las diferentes formas de hacer nuestro viaje, nos decidimos por el coche. Las carreteras de nuestra ruta están especialmente en buenas condiciones, de hecho, nos informamos tanto que acabamos averiguando hasta el nombre de la empresa que realizaba los mantenimientos y, para más inri era española.

El Tiempo Libre y sus beneficios para el Crecimiento Personal

Empecé a interesarme cada vez más por la Fotografía, primero con un curso de iniciación, pero pronto pasé al curso de Fotografía Avanzada. De hecho, en cuanto pude ahorré para comprarme una buena cámara en Comercchamen.com, una empresa en la que puedes encontrar todo en electrónica con los mejores precios de Internet. Tienen un amplio catálogo de cámaras réflex profesionales de las mejores marcas, entre ellas Canon, la marca que finalmente elegí. Al contar con una cámara profesional mis fotografías mejoraron muchísimo y, lo que empezó convirtiéndose en un hobby empezó a darme algunos ingresos extra.

El Método de las Cuatro “S”

En mi último viaje a Japón descubrí un método que allí popularizó la empresa Toyota para ganar productividad en tu negocio. Se trata de un método que ayuda a triunfar a las empresas a través de cuatro grandes pilares, la clasificación, el orden, la limpieza, la estandarización y la disciplina. Se conoce como el método de las cuatro «S». De las cuatro, en la que más me esforcé fue en la tercera. La tercera “S” habla de Seiso, con esta palabra en japonés se refieren a la necesidad de limpiar o suprimir toda suciedad. Debemos de eliminar todos los focos o fuentes de suciedad, y se ejecutan todas las acciones que sean necesarias para que estos focos de suciedad no vuelvan a aparecer. Con este objetivo, y después de preguntar a una amiga que también había contratado un servicio de limpieza con el que estaba muy contenta los profesionales de Gadeslimp, se hicieron cargo de dejar mi espacio de trabajo impoluto.

¿Es buen momento para Comprar una Vivienda?

Después de mucho tiempo valorando la opción de seguir de alquiler o pasar a comprar una casa, empecé a pensar con detenimiento la segunda opción. Si bien, y pese a que tenía bastante claras todas las cosas que tenía que hacer a la hora de comprar finalmente terminé por contratar los servicios de Fresno Inmobiliaria, ya que se trata de una empresa formada por un equipo de profesionales con más de 15 años de experiencia en el sector inmobiliario y, lo más importante, que te ayudan a cubrir todas tus necesidades en el proceso de compra.

Los nuevos retos de la Educación

Las manualidades, por ejemplo, son una buena forma de ejercitar la atención, concentración, memoria, aprendizaje, cognición, pensamiento, psicomotricidad mientras fomentamos nuestra creatividad e imaginación. En mi tiempo libre me gusta hacer actividades creativas con ella sobre todo cocinar, y hacer manualidades.  De hecho, la última actividad que hacemos juntas fue propuesta suya. Estamos haciendo pulseras los materiales son muy fáciles de encontrar, en mi caso recurrí a Cuerdas Valero, unos especialistas en cordelería que suministran todo tipo de cordelería, encontré hilo de sedal de colores, pero además de este tipo de hilo cuentan con muchos más.

Articulos mas comentados

Articulos relacionados

Totalmente injusto

El otro día, en las noticias de medio día de televisión, dijeron que se ha venido notando un aumento de clientes que desean alquilar pequeñas embarcaciones que no necesitan licencia de navegación para poder pasar el día en familia nadando, o buceando, lejos de las playas y las limitaciones de aforo que tienen este año. El Diario de Sevilla, por ejemplo, publicó que la demanda de barcos y veleros se ha multiplicado por 9 y el ABC aseguraba el pasado 16 de agosto que la pandemia ha consolidado el viajar en barco como tendencia. Sea como sea, la realidad es que es una experiencia al alcance de pocos, pero que a la gran mayoría de nosotros nos encantaría vivir, y no solo por la pandemia.

Escape Room, adrenalina cerebral

Al ser humano le gusta la aventura, la adrenalina, el misterio e incluso el miedo. No lo podemos evitar, y por eso no dejamos de inventar cosas que nos atraen hacia este tipo de sensaciones. Por un lado están aquellos que optan por cargarse de adrenalina gracias a los deportes de aventura: rafting, barranquismo, pint ball, paracaidismo…. Otros prefieren pasar miedo sentados en casa con una manta sobre las piernas y por eso son seguidores de directores de cine como Wes Craven o Jaume Balagueró. Y otros, como yo, nos conformamos con las aventuras que requieren también algo de intelecto.

Psicoterapia, la píldora que cura el alma

A pesar de que mucho se habla de la psicología en los medios de comunicación, muy poco conocemos de la psicoterapia, una rama que puede ayudar a miles de pacientes en todo el país. Según Wikipedia, la psicoterapia  es un tratamiento científico, de naturaleza psicológica que, a partir de manifestaciones psíquicas o físicas del malestar humano, promueve el logro de cambios o modificaciones en el comportamiento, la salud física y psíquica, la integración de la identidad psicológica y el bienestar de las personas o grupos tales como la pareja o la familia.

Calza moda femenina

Existe una conocida frase atribuida a la famosa diseñadora de alta costura francesa Coco Chanel que dice: “Una mujer con buenos zapatos nunca es fea”. Ésta corta pero impactante frase resume el amor y devoción que sienten algunas mujeres por los zapatos. En la memoria de muchos de nosotros quedó grabado, cuando allá a mediados de los años 80, Imelda Marcos, la mujer del ex presidente de Filipinas, tuvo que exiliarse del país dejando tras de sí una colección de más de 3.000 pares de zapatos, o cuando en el cine, Carrie, en “Sexo en Nueva York” nos enseñó que existían los Manolos, los Louboutin…