¿Por qué pizarra?

Durante siglos, este material ha sido muy utilizado para una extensa variedad de aplicaciones, debido a su versatilidad como material de construcción y su durabilidad. La resistencia que presenta ala agua, al fuego y a la intemperie y los efectos nocivos que esta ejerce sobre los materiales de construcción, este material resulta ideal para el revestimiento de las paredes, tejados y suelos. Sin olvidar sus usos decorativos, merced a su atractivo estético y su variada gama de colores y texturas. Algo que según expertos en la materia como Pizarras y derivados, resulta fundamental a al hora de seleccionar materiales para construcción y remodelación de edificios, según nos han comentado mientras obteníamos información para este artículo.

La instalación de pizarra en las construcciones puede resultar costosa y requerir de personal cualificado, debido a las habilidades necesarias para colocarla. Con independencia de este detalle, su larga vida útil, unida a sus bajos costes de mantenimiento, hacen que este material se convierta en una excelente inversión a largo plazo. Según los expertos en el sector, la pizarra se ha convertido en uno de los materiales de construcción con mayor popularidad y durabilidad, por lo que seguirá siendo una opción de preferencia en los proyectos de construcción del futuro.

Se trata de un material resistente, duradero y versátil, cuya utilización se ha extendido por todo el mundo, gracias a sus cualidades únicas. Además de las ya citadas, podemos añadir su capacidad para soportar cambios de temperatura extremos y poseer una excelente resistencia al fuego. Por otro lado, se trata de un material muy manejable y con el que resulta fácil de trabajar. Esta manejabilidad lo convierte en un elemento ideal para crear diversos y diferentes elementos de construcción como techos, paredes, suelos y revestimientos de fachada que confieren un aire elegante y distinguido a cualquier propiedad.

Por tratarse como se trata, de un material por todos conocidos y que siempre llama la atención cuando lo observamos en los tejados de las viviendas, vamos a profundizar en este artículo, en sus características principales, sus propiedades, utilizaciones más habituales y por supuesto, en aspectos como la instalación y el mantenimiento de la misma. Si te interesa el mundo de la construcción, estas pensando en hacer alguna reforma en tu vivienda o, simplemente, sientes curiosidad, sigue leyendo.

Para que sirve y de que pasta está hecha la pizarra

En la actualidad, la pizarra se ha convertido (en realidad nunca dejó de serlo) en un material muy utilizado en la construcción de cubiertas exteriores de las viviendas. Su impermeabilidad y la facilidad que posee para ser exfoliada en finas laminas, lo hacen ideal para fabricar cubiertas. Siendo está aplicación una de las más extendidas, puesto que, como decimos, se trata de un material impermeable que evita la aparición de goteras, entre otras propiedades. Su maleabilidad y facilidad para convertirse en laminas, hacen que la pizarra, ofrezca muchos diseños diferentes para la construcción.

No en vano, esta roca que se forma a partir de otras rocas, de las llamadas o conocidas como rocas sedimentarias arcillosas y, ocasionalmente, rocas ígneas, cuenta en su composición con componentes como la sericita, la moscovita, la clorita y el cuarzo, otorgándole esa interesante característica de fisibilidad. Su descomposición en finas láminas, es una de las propiedades más atractivas para el sector de la construcción. Aunque, posee otra serie de aplicaciones como la de la fabricación de lápices, instrumentos de escritura (las pizarras de las escuelas) e infinidad de objetos decorativos.

Su composición química incluye óxidos de silicio, aluminio, hierro y potasio. Su textura pelítica en una matriz de sericita, la clasifica como roca sericítica compuesta por moscovita y cuarzo, cuya composición es mayor en las pizarras de tonalidad amarilla y parda.

Esta roca sedimentaria, fue conformándose a lo largo de millones de años, debido a la presión y el calor propios de las zonas donde se extrae. Entre otras de sus propiedades, se encuentran su característica textura lisa y la elevada resistencia a la abrasión, el agua y la oxidación que tanto afectan a otros materiales de construcción. Poseyendo a su vez, una excelente capacidad de aislamiento térmico y acústico, convirtiéndola en una de las opciones preferentes en el sector de la construcción, sobre todo en edificación sostenible.

De la mano de la tecnología, el sector de la pizarra se ha visto revolucionado por las diferentes aplicaciones que se pueden dar a este material. La tendencia actual incluye no solo la más que conocida cubierta de tejados, asociada a las viviendas ubicadas en zonas de clima frio. Edificios de todo tipo, se cubren de pizarra en la actualidad, escaleras y revestimientos de fachadas, son cada vez más habituales en cualquier tipo de construcción.

Gracias a la aplicación de la tecnología, se han desarrollado nuevas técnicas de corte y tallado para adaptar la pizarra a diferentes formas, tamaños y aplicaciones.

Pros y contras de la pizarra

Como todo material de construcción, la pizarra ofrece excelentes ventajas, pero también algunos inconvenientes que cabe tener en cuenta. Además de que colocar pizarra en la fachada como revestimiento, puede inducir a error y que los viandantes decidan escribir o dibujar con tiza en ella. Bromas aparte, repasemos algunas de esas ventajas y desventajas que ofrece la pizarra en el sector de la construcción.

En cuanto a las ventajas, cabe señalar su durabilidad. Se trata de un material extremadamente duradero y resistente al desgaste. Esto lo convierte en una de las opciones más demandadas y excelentes para sus aplicaciones en construcción. Es capaz de soportar cargas pesadas y mantener la integridad de su estructura durante años sin que sea necesario reparar o reemplazar la cubierta.

Sus propiedades aislantes no son nada desdeñables. Como aislante térmico, ofrece una gran capacidad para ayudar a mantener constante la temperatura interior de los edificios y viviendas. Esto puede ayudar, de hecho, ayuda a reducir de manera significativa los costes de calefacción y refrigeración para mantener las viviendas. Algo esencial en zonas donde las temperaturas extremas son habituales.

La estética que ofrece y su belleza natural, hacen que la pizarra resulte un material muy atractivo visualmente. Esa apariencia natural única y particular cuya textura y color son distintivos y fácilmente reconocibles, atraen todas las miradas. Siempre que vemos pizarra, reparamos en ella, independientemente de su utilización. Instalar cubiertas, fachadas o tejados de pizarra, añade un valor estético inigualable a cualquier edificio o estructura. La superficie plana y suave que proporciona, permite que su mantenimiento y limpieza sea sencillo y no requiera de productos o materiales especiales, permitiendo que siempre luzca como recién instalada.

En lo que a sus desventajas respecta, hay que señalar su fragilidad. Al igual que ocurre con el cristal que, se presenta como material duro y frágil al mismo tiempo, la pizarra es resistente, dura y manejable. Sin embargo, es propensa a romperse o agrietarse si se la somete a impactos fuertes, lo que puede llevar a la necesidad de reemplazar partes o secciones de la pizarra dañada para mantenerla en perfecto estado. Esto puede resultar costoso y complicado, aunque con un poco de atención y cuidado, no tiene porque resquebrajarse.

Otro de sus factores en contra, es su costo de instalación y por supuesto, del material en sí. La pizarra es uno de los materiales de construcción mas caros que podemos encontrar en el mercado si lo comparamos con otros como la teja o el asfalto. Aunque se trata de un material de construcción duradero y de excelente calidad, los costes iniciales de instalación pueden disuadir a quienes cuenten con un presupuesto limitado. No obstante, a la larga se convierte en una excelente inversión.

Sostenibilidad, diseño e integración en la arquitectura moderna

En resumidas cuentas, la pizarra es en la actualidad uno de los materiales más utilizados en lo que a construcción sostenible se refiere. Sus múltiples ventajas, las cuales ya hemos citado, aunados a su larga vida útil, la resistencia a los cambios de temperatura y humedad y su elevado nivel para ser reciclado, la convierten en un material sostenible que ayuda a reducir la necesidad de calefacción y refrigeración y, por lo tanto el consumo energético. Junto a su sostenibilidad en cuestiones fabricación (solo hay que extraerla de la mina) que, no conlleva procesos industriales químicos, se reduce notablemente la huella de carbono.

Si bien es cierto que originalmente, la arquitectura moderna contemplaba su uso como mero complemento de diseño, los avances tecnológicos, han dado como resultado la incorporación de este excelente material, en diseños que pretendan ser funcionales y eficientes energéticamente hablando.

Su aplicación tanto en revestimientos exteriores de fachada y tejados, como en los interiores, para crear paredes divisorias, esta cada vez mas presente. La cocción de la pizarra a altas temperaturas, la otorga una mayor resistencia frente a la corrosión y las condiciones climatológicas extremas, lo que asegura esa durabilidad. Por tanto, la incorporación de la pizarra en la arquitectura actual, ha pasado de ser un complemento y un asunto decorativo, a convertirse en una necesidad funcional y eficiente que, seguramente, ira en aumento.

Podemos decir que la pizarra es uno de esos materiales que siempre han estado ahí, nunca han pasado desapercibidos, pero no ha sido hasta hace relativamente poco que, nos hemos dado cuenta de los beneficios que ofrece a un sector que se encuentra en continua reinvención.

 

 

 

Mas articulos

¿Qué son los amenities? ¿Cómo mejorar la experiencia de los clientes?

Los "amenities" son productos y servicios adicionales ofrecidos por hoteles, resorts, spas y otros establecimientos

Viaje a la meca europea del Surf: Biarritz.

Después de pasar varios meses planeándolo, decidí junto con mi novio hacer una pequeña ruta por algunas de las mejores playas del norte para hacer surf y acabar nuestra ruta, cómo no, en Biarrtiz. Tras valorar las diferentes formas de hacer nuestro viaje, nos decidimos por el coche. Las carreteras de nuestra ruta están especialmente en buenas condiciones, de hecho, nos informamos tanto que acabamos averiguando hasta el nombre de la empresa que realizaba los mantenimientos y, para más inri era española.

El Tiempo Libre y sus beneficios para el Crecimiento Personal

Empecé a interesarme cada vez más por la Fotografía, primero con un curso de iniciación, pero pronto pasé al curso de Fotografía Avanzada. De hecho, en cuanto pude ahorré para comprarme una buena cámara en Comercchamen.com, una empresa en la que puedes encontrar todo en electrónica con los mejores precios de Internet. Tienen un amplio catálogo de cámaras réflex profesionales de las mejores marcas, entre ellas Canon, la marca que finalmente elegí. Al contar con una cámara profesional mis fotografías mejoraron muchísimo y, lo que empezó convirtiéndose en un hobby empezó a darme algunos ingresos extra.

El Método de las Cuatro “S”

En mi último viaje a Japón descubrí un método que allí popularizó la empresa Toyota para ganar productividad en tu negocio. Se trata de un método que ayuda a triunfar a las empresas a través de cuatro grandes pilares, la clasificación, el orden, la limpieza, la estandarización y la disciplina. Se conoce como el método de las cuatro «S». De las cuatro, en la que más me esforcé fue en la tercera. La tercera “S” habla de Seiso, con esta palabra en japonés se refieren a la necesidad de limpiar o suprimir toda suciedad. Debemos de eliminar todos los focos o fuentes de suciedad, y se ejecutan todas las acciones que sean necesarias para que estos focos de suciedad no vuelvan a aparecer. Con este objetivo, y después de preguntar a una amiga que también había contratado un servicio de limpieza con el que estaba muy contenta los profesionales de Gadeslimp, se hicieron cargo de dejar mi espacio de trabajo impoluto.

¿Es buen momento para Comprar una Vivienda?

Después de mucho tiempo valorando la opción de seguir de alquiler o pasar a comprar una casa, empecé a pensar con detenimiento la segunda opción. Si bien, y pese a que tenía bastante claras todas las cosas que tenía que hacer a la hora de comprar finalmente terminé por contratar los servicios de Fresno Inmobiliaria, ya que se trata de una empresa formada por un equipo de profesionales con más de 15 años de experiencia en el sector inmobiliario y, lo más importante, que te ayudan a cubrir todas tus necesidades en el proceso de compra.

Los nuevos retos de la Educación

Las manualidades, por ejemplo, son una buena forma de ejercitar la atención, concentración, memoria, aprendizaje, cognición, pensamiento, psicomotricidad mientras fomentamos nuestra creatividad e imaginación. En mi tiempo libre me gusta hacer actividades creativas con ella sobre todo cocinar, y hacer manualidades.  De hecho, la última actividad que hacemos juntas fue propuesta suya. Estamos haciendo pulseras los materiales son muy fáciles de encontrar, en mi caso recurrí a Cuerdas Valero, unos especialistas en cordelería que suministran todo tipo de cordelería, encontré hilo de sedal de colores, pero además de este tipo de hilo cuentan con muchos más.

Articulos mas comentados

Articulos relacionados

¿Por qué pizarra?

Durante siglos, este material ha sido muy utilizado para una extensa variedad de aplicaciones, debido a su versatilidad como material de construcción y su durabilidad. La resistencia que presenta ala agua, al fuego y a la intemperie y los efectos nocivos que esta ejerce sobre los materiales de construcción, este material resulta ideal para el revestimiento de las paredes, tejados y suelos.