Para vender hay que ser realista

Normalmente, cuando decidimos mudarnos iniciamos el que puede ser el peor proceso de nuestras vidas: buscar una nueva vivienda. A la mayoría de la sociedad suelen gustarle casas que no pueden permitirse e incluso aquellos privilegiados que sí pueden comprar aquello que les gusta se topan con baches como la ubicación, el aparcamiento, los acabados, etc. Por eso, cuando decidí poner en venta mi piso, supe qué era lo que tenía que hacer.

Soy consciente del valor de mercado de mi pequeño piso en Madrid y no pretendo conseguir más de lo que vale, pero tampoco voy a conformarme con lo primero que me den y perder así parte de los beneficios que podría obtener, por lo que he llegado a la conclusión de que la mejor manera de vender mi piso es centrar mucho el nicho de posibles interesados (compradores) y dirigir la promoción de la vivienda directamente a ellos.

Me puse en contacto con esta inmobiliaria de Madrid  porque me llamó la atención que ya en su propia promoción hablan de hacer publicidad efectiva y no masiva, publicando un solo anuncio web para no quemarlo y dirigiéndolo a los clientes potenciales reales.

Ve a por tu objetivo

Soy de la opinión de que mi piso sólo lo va a querer comprar un joven, o una joven, que viva solo e independiente, porque hablamos de un apartamento pequeño de 75 metros cuadrados, con dos habitaciones y que, para colmo, es un tercero bastante empinado sin ascensor. Eso sí, la ubicación es perfecta, porque está a dos minutos de la Puerta del Sol, en pleno centro de la capital.

Por ello pensé que, para dar una mejor impresión, podía darle algunos toques a la vivienda antes de hacer las fotografías para el anuncio, destacando precisamente tanto su ubicación como esa idea juvenil. Para ello pinté todas las paredes de blanco, pero dándole un toque de color a cada estancia en, al menos, una de las cuatro paredes o en las columnas. Compré varios textiles de hogar en Home Olé, como estos cojines decorativos que me parecieron muy cucos y juveniles. Y también puse un par de vinilos en el salón y el comedor, muy a la moda actual.

En cuanto al precio me dejé aconsejar, más que nada porque yo no tengo ni idea de por dónde se mueve este sector, e hice lo correcto porque en menos de dos meses tenía vendido mi piso a un precio más que razonable.

El problema de muchos propietarios es que pretenden comprarse un piso nuevo (o de segunda mano pero mejor) con el dinero que le saquen a su piso viejo o con poco más, y eso es imposible. Hay que ser realista y comprender que, además, la sociedad española no está muy “boyante”, por lo que pretender vender un piso a precio de oro es una locura completa, y espero que siga siéndolo por muchos años o, de lo contrario, veremos venir una nueva burbuja inmobiliaria.

Mas articulos

Articulos mas comentados

Articulos relacionados

Lucha contra el bruxismo de tus dientes

Antes era un problema que casi no tenía solución, por suerte, en los tiempos que corren, el bruxismo ya forma parte del día a día de las personas. En concreto, el bruxismo consiste en el hábito involuntario de apretar los dientes sin ningún objetivo funcional (masticatorio), y con frecuencia moviéndolos hacia los lados, lo que hace que los dientes rechinen. Es un movimiento que tiene lugar por las noches.

Desciende nuestra calidad de vida por culpa de la vida sedentaria

Cada vez somos más los que sufrimos de dolores musculares casi a diarios. El estrés, una mala alimentación y la vida sedentaria no hacen más que aumentar el porcentaje de ciudadanos que necesitamos ayuda fisioterapéutica profesional y la Seguridad Social no proyecta incluir este servicio entre los tratamientos que cubre, por lo que más nos vale ponernos manos a la obra y mejorar nuestra calidad de vida antes de que hablemos de dolores crónicos.

Excusas amontonadas

Amsterdam, la ciudad de las bicis, un ejemplo a seguir para muchos, la envidia de algunos y el odio de otros… y todo depende de la perspectiva con la que observes el problema. ¿Qué de qué hablo? De la sostenibilidad, del ciclismo, de aparcar el coche en casa siempre que se pueda y pedalear. Hablo de mejorar la calidad del aire, la calidad de vida, y de retrasar la aparición de enfermedades que se ha demostrado que van ligadas al porcentaje de polución que respiramos… ¿No os parece que hablo de algo importante?

Este verano, a la moda

Este verano me he propuesto ser una chica “chic”, pero no tiene nada que ver con el anuncio dela APP (que, por cierto, odio) sino con intentar ir más mona y más “cool”. Sí, ya sé que suena pijo, pero es que estoy cansada de llevar siempre pantalones y camisetas que me hacen parecer más niña de lo que soy o, más bien, que hacen que parezca que visto como una adolescente de 12 años. Aunque la verdad es que no sé el motivo porque veo a todo el mundo, más o menos, vestido de manera similar  y  van genial, mientras que yo, con lo mismo, parezco infantil.