El paso de los años ha hecho que en las farmacias estemos acostumbrados que veamos las ortopedias como una de las variantes adicionales de la misma oficina de farmacia, de tal forma que se asocie con unos estudios extra para lograr la titulación que sea precisa y donde se pueda ubicar en áreas en concreto donde pueda ser positivo para la misma instalación.
Por este motivo, en bastantes casos se ha renunciado a que haya productos que estén relacionados con dicha materia, también a una formación en concreto sobre esta disciplina, aunque solo vaya a ser como autoformación.
Algo de historia
Las ortopedias siempre estuvieron ligadas a las farmacias. No nos olvidemos que en las ordenanzas de 1860 se indicaba que en las boticas públicas no se van a poner los farmacéuticos a vender otra serie de artículos que medicamentos y productos químicos vayan a tener con estos una relación inmediata y aparatos y enseres se aplicación terapéutica o de utilización inmediata para la curación o la asistencia de los enfermos.
Para los productos de este tipo y más en concreto los productos ortopédicos, es necesario saber que siempre formaron parte del dominio de los profesionales, puesto que las enseñanzas propias de la ortopedia y de los diferentes productos sanitarios fueron abordados en los diferentes planes de los estudios de la carrera de Farmacia.
Pensemos que es posible decir que incluso cuando la oficina de farmacia no vaya a ser un establecimiento exclusivo de venta de los productos sanitarios, donde habrá que dejar claro que el farmacéutico va a garantizar y mejorar la atención de los usuarios o los pacientes, de tal forma que se haga una extensión de la propia filosofía de los usos racional y de las funciones a nivel de vigilancia y de efectos que sean adversos y que se hacen con los medicamentos.
Respecto a este tema, es posible decir que aunque en las farmacias no sea un establecimiento exclusivo para la venta de estos productos, lo cierto es que el farmacéutico va a garantizar y mejorar la atención a los pacientes o usuarios.
¿Qué va a implicar la ortopedia en la farmacia?
Hace ya tiempo que hemos visto que hay dudas sobre qué campo es el que va a abarcar la ortopedia y hasta donde puede llegar.
Los farmacéuticos que quieran ejercer también la ortopedia deben hacer una serie de cursos de especialización de más de doscientas horas y que cumplan unos serie de requisitos, entre el hecho de disponer de algunas instalaciones adecuadas para que garanticen la calidad de adaptación y fabricación de los productos ortoprotésicos.
Las instalaciones, como nos dicen desde su conocimiento del sector en farmaciaortopedialasventas.es, están justificas porque para que se haga ortopedia va a conllevar el que se tomen medidas, así como hacer las pruebas y comprobaciones sobre los pacientes.
No olvidemos que se debe indicar que lo que es el concepto de adaptación es bastante importante en cuanto a la ortopedia, puesto que los artículos ortoprotésicos se tiene que adaptar a cada uno de los pacientes y se tienen en cuenta las propias características.
Contar con el título de ortopedia que forman al farmacéutico…
Administración y gestión de un laboratorio y taller de carácter ortoprotésico.
Definición y diseño de las ortoprótesis, de tal forma que se ajustarán a la prescripción y a las características de carácter anatómico funcional del paciente y a las necesidades.
Hay que tener en cuenta del concepto de la adaptación es bastante importante e la ortopedia, puesto que los artículos de tipo ortoprotésicos se adapten a cada uno de los pacientes que se tienen en cuenta que las propias características anatómicas y de tipo patológico.
En el caso de que descubramos que un farmacéutico tenga una buena formación sobre la materia y que se tengan las ideas claras sobre el rol que tienen, pudiendo fomentar un servicio en la oficina de la farmacia y que ayuden a los pacientes.
Pero ¿y si descubrimos que un farmacéutico con una formación adecuada sobre la materia y con una idea clara sobre su rol (para no suplantar competencias específicas del profesional técnico de ortopedia) puede fomentar un servicio dentro de la oficina de farmacia y ayudar a sus pacientes?
La oficina en una farmacia es posible que ofrezca dos clases de productos ortopédicos, los técnicos o de ortopedia menor. Estos van a ser los adaptados y personalizados para cada una de las personas, dependiendo de las necesidades. No olvidemos que la venta de estos productos van a necesitar de titulación en concreto para técnico de ortopedia.
El caso es que una parte importante de los productos ortopédicos que se ofrecen en las farmacias son de una ortopedia menor.