Gestión de residuos para empresas

Gestionar una compañía de forma exitosa nunca ha sido una tarea fácil debido a que, además de nuestro empeño y dedicación como empresarios, influyen otros muchos factores como la legislación vigente, la demanda real de lo que producimos, la situación económica… Esto es algo que, sobre todo ahora, en un mundo cada vez más globalizado, debemos de tener siempre presente y es que cualquier inconveniente que exista, por muy lejano que nos parezca en un inicio lo cierto es que nos puede afectar de lleno.

Además, como os decimos, la legislación vigente en cada país también juega un papel muy importante a la hora de gestionar una empresa y, en este sentido, la gestión de residuos es una de las cuestiones más importantes que nos encontramos hoy en día. Esto se debe a que estamos inmersos en plena concienciación climática y es por ello por lo que cada vez más gobiernos, ciudadanos y empresarios apostamos por intentar minimizar el impacto de nuestras acciones en el ecosistema.

Así, en la actualidad y debido a las diferentes normativas que encontramos incluso dentro del mismo país, el programa de gestión de residuos sólidos de una empresa puede variar mucho en función de qué tipo de negocio se trate y de la normativa autonómica a la que deba someterse, pero en la mayoría de los casos podemos distinguir unos pasos comunes que, entre otros, son los siguientes:

  • Prevención de generación de residuos. Uno de los objetivos de sostenibilidad es reducir la cantidad de residuos que generan las empresas. Para conseguirlo es necesario que las mismas adopten medidas tan diversas como reducir el uso de papel apostando por la digitalización de documentos o escoger proveedores que usen menos plástico en sus embalajes.
  • Minimización de residuos. En aquellos casos en los que no es posible reducir directamente el volumen de residuos, se pueden buscar alternativas como reutilizar o reciclar internamente aquellos materiales que ya no son necesarios en alguno de los procesos empresariales. En este sentido, Tecoi siempre está a la vanguardia de la técnica y por ello ofrece un equipamiento diseñado para la evacuación de residuos, de tal forma que, una vez retirados se puedan clasificar y, dado el caso, reaprovechar.
  • Gestión externa de residuos. Lo que para una empresa ya no es valioso puede sí serlo para otra. A través de este sistema lo que hace es vender los residuos generados por una empresa a otra que los utilizará en su proceso de producción.
  • Reciclaje de residuos. Todos aquellos desechos que la empresa no pueda usar para nada deben ser debidamente clasificados y reciclarse de la forma adecuada. En muchos casos lo que se hace es gestionar esto a través de empresas externas que se encargan de recoger ciertos residuos como papel, aceites, etc. Además, en el caso concreto de residuos peligrosos, la administración pública puede exigir a la empresa que acredite que se ha deshecho de ellos de conformidad con la legalidad vigente. En caso de no hacerlo puede enfrentarse a una importante sanción.

¿Cuáles son las ventajas que tienen las empresas que hacen un adecuado tratamiento de sus residuos?

Antes de nada, cabe reseñar que hoy en día, en muchos casos, la gestión de desechos no es una opción sino una obligación que viene impuesta por ley, ya sea esta autonómica o estatal. En este caso cumplir con la normativa tiene la gran ventaja de evitar una sanción que puede llegar a ser de un importe bastante alto y que en los casos más graves incluso podría llevar aparejada el cierre temporal o incluso definitivo de la empresa o, en último caso, la pérdida de la licencia de actividad.

Pero lo cierto es que más allá del aspecto económico, está claro que una buena gestión de los residuos redunda en beneficio de todos, haciendo que el entorno sea más saludable y preservándolo para las generaciones futuras. Además, la empresa puede obtener rendimiento económico si hace una buena gestión. Por un lado, vendiendo sus residuos a otras empresas que sí van a utilizarlos y, por otro lado, incluyendo la apuesta por la sostenibilidad dentro de los valores de su imagen corporativa, lo que contribuye a que sea más valorada por los consumidores. En este sentido, implantar un proceso de gestión de recursos en la empresa puede ser costoso, pero genera beneficios a múltiples niveles, por lo que es algo a tener en cuenta incluso para aquellos negocios que no tienen que implantar necesariamente un proceso de este tipo.

Mas articulos

Los beneficios del incienso para la salud

Los profesionales El Árbol de la Vida aseguran que los inciensos son ofrendas a los Dioses y Divinidad. Ahuyentan los malos espíritus, energías negativas, lastres energéticos. Limpian y purifican el ambiente.

Productos naturales para cuidar el cabello

Huevo, miel, aceite de oliva, aceite de coco, vinagre de manzana… Muchos son los productos naturales que se han utilizado tradicionalmente para producir champús caseros, mascarillas o remedios para corregir el exceso de grasa o la aparición de caspa. El deseo por tener un pelo sano ha despertado un creciente interés por los productos naturales para el cuidado del cabello, incorporándolos en la cosmética natural.

Cómo rizar las pestañas: Guía paso a paso

Curvar las pestañas con un rizador de pestañas te hace abrir el ojo y te hace lucir más alerta y despierta. Un truco súper simple para un aspecto más en forma. Pero a veces puede darse el caso de que las pestañas se asienten de nuevo y la curva no se sostenga. Aquellas mujeres que tienen pestañas rectas y tengan dificultades para que las pestañas permanezcan dobladas, pueden seguir los mejores consejos sobre cómo conseguir la curva perfecta en tus pestañas y cómo hacer que duren todo el día.

¿Cómo elegir el aire acondicionado para tu local?

Cuando abundan las ya comunes “olas de calor”, la necesidad de instalar aire acondicionado tanto en la vivienda como en los negocios, es un acto imprescindible. Este hecho se agrava aún cuando hablamos de trabajar con altas temperaturas, ya que es causa común de muertes durante el verano por golpes de calor.

El mundo de las manualidades

El mundo de las manualidades es un mundo muy interesante y del que se puede aprender mucho acerca del concepto de arte, de plasmar la belleza en un cuadro, en una pintura. Cuando se trata de pintar lo que cada uno ve, lo que representa para cada uno una figura, una persona o cualquier objeto que se vaya a pintar es necesario que se utilicen productos que sean de calidad.

El vape desechable

El mundo del vapeo cuenta cada vez con más adeptos que desdeñan el tabaco en aras del cigarrillo electrónico. Más que una moda, el vapeo empieza a convertirse en una extraña cultura que, para los fumadores convencionales, resulta inconcebible. Sin embargo, muchos fumadores dejaron de serlo gracias a la existencia de este artilugio electrónico que convierte los líquidos de su interior en un vapor fácil de inhalar.

Articulos mas comentados

Articulos relacionados

Gestión de residuos para empresas

Gestionar una compañía de forma exitosa nunca ha sido una tarea fácil debido a que, además de nuestro empeño y dedicación como empresarios, influyen otros muchos factores como la legislación vigente, la demanda real de lo que producimos, la situación económica…

Disfruta del deporte y de tu primer triatlón

Tras los meses de confinamiento a muchos de nosotros nos ha dado por hacer deporte y aunque a algunos nos ha dado con más fuerza que a otros, lo cierto es que cada vez somos más los que nos ponemos retos para estar más sanos y sentirnos mejor. En este sentido, una buena forma de hacerlo es mediante la práctica de algún deporte y en el post de hoy nos queremos centrar en un deporte que aglutina tres, el triatlón.

La biblioteca de Pardo Bazán, Bien de Interés Cultural

Emilia Pardo-Bazán y de la Rúa-Figueroa, más conocida simplemente como Emilia Pardo Bazán, fue una gran figura de nuestra literatura española de finales de siglo XIX y principios del XX. A pesar de su origen aristocrático, fue condesa de Pardo Bazán, y de ser hija única de una noble y pudiente familia gallega, esta coruñesa fue una precursora y gran defensora de los derechos de las mujeres, su acceso a la cultura y su reconocimiento social, reivindicando sin tregua y con una gran fuerza personal un feminismo con orgullo y sin victimismo, lo que la llevó a ser la primera periodista española que ejerció ininterrumpidamente desde 1876 hasta su muerte en 1921…