Cuando nos disponemos a emprender y a crear un nuevo servicio para la comunidad, como es un establecimiento, siempre tendemos a pensar en los cientos de papeles que debemos de cubrir y llevar a las diferentes administraciones para que nos autoricen la apertura de la empresa. Estos trámites no siempre son fáciles ni rápidos de hacer, pero cuando por fin los tenemos firmados y en regla, la felicidad comienza a recorrer nuestro cuerpo, puesto que cada vez está más cerca la apertura del negocio. Sin embargo, para llegar a este punto de levantar la persiana siempre debemos de seguir una serie de pautas que nos harán llegar al momento en el que todo esté listo y no nos falte de nada. Pero no todos los trámites ni las tareas se llevan a cabo antes de subir la persiana, puesto que después tenemos que seguir contando con diferentes servicios que nos hagan progresar y poder convertirnos en empresarios de éxito. Así, algunas de estas tareas pasan por la contratación de buenos proveedores, tener un terminal de punto de venta para cobrar y, como no, contar con los servicios de una empresa de limpieza.
La limpieza es mucho más importante de lo que nos podamos llegar a pensar y es que en muchas ocasiones es nuestra carta de presentación, ya no solo para los clientes, sino que para todo el mundo. Es por ello por lo que imágenes de gente limpiando puedan llegar a ser el centro de atención de una conversación y generar polémica, como ocurrió cuando las redes cargaron contra la imagen de las señoras de la limpieza en el debate de TVE. Y es que, aunque esta es una imagen que es muy habitual en cualquier plató de televisión, lo cierto es que en un programa con tanta audiencia como es un debate electoral, la imagen de mujeres, solo mujeres, dando los últimos retoques al suelo para evitar los brillos en los tiros de cámara, resultó chocante. No obstante, más allá de la polémica, la realidad es que, como os decimos, la limpieza es vital para todos los negocios, dado que nadie quiere entrar o comprar en una empresa en la que todos los productos o las instalaciones presentan suciedad. Así, si vosotros nos queréis pecar en este sentido ni perder clientes por descuidar vuestra empresa, nosotros os recomendamos que acudáis a los servicios de Limpiezas Velasco, dado que ellos cuentan con una gran experiencia en este tipo de actividades y conseguirán que la primera imagen de vuestros clientes al entrar por la tienda sea siempre la mejor, la del olor a nuevo y a limpieza. Pero más allá de lo que os hemos mencionado, lo cierto es que los servicios de limpieza también nos ofrecen otras ventajas como:
- Profesionalidad y experiencia. Los negocios de limpieza a domicilio cuentan con trabajadores profesionales, preparados para ejecutar cualquier trabajo de su ámbito y al día en cuanto a materiales y productos. La experiencia es un grado y en ámbitos como el que nos ocupa aún más si cabe.
- Formación. Los profesionales están formados en prevención de riesgos laborales y en materias específicas sobre su ámbito laboral, como técnicas de desinfección y limpieza, manejo y funcionamiento de equipos etc.
- Servicios globales. Por lo general, las empresas dedicadas a la limpieza a domicilio ofrecen servicios globales, que incluyen no sólo casas particulares y viviendas, sino también oficinas, grandes superficies, organismos públicos, empresas, locales comerciales, fábricas, etc.
- Equipación. Como es obvio, las compañías del sector cuentan con sofisticados equipos industriales, más potentes, rápidos y eficientes, que consiguen resultados óptimos en muy poco tiempo y sin apenas esfuerzo.
- Planes personalizados. Antes de proceder a la limpieza de la vivienda de que se trate, los responsables de la empresa se encargan de elaborar un plan personalizado, que incluye todas las necesidades generales y específicas del cliente.
El dinero, otro aspecto a tener en cuenta
Aunque muchos penséis que es mucho más barato que nosotros mismos llevemos a cabo las tareas de limpieza, lo cierto es que podemos llevarnos una sorpresa a la hora de pensarlo seriamente y es que, si hacemos cuentas, es probable que nos salga más rentable contratar un servicio de limpieza a domicilio para nuestra casa o empresa, que encargarnos nosotros mismos de la tarea en cuestión. Esto se debe a que debemos tener presente lo que ahorramos en productos, utensilios o maquinaria, por ejemplo, aunque más allá de eso también cabe destacar el tiempo que dejamos de invertir en esta tarea, algo que es realmente importante después de llevar todo el día trabajando.