Mini escaparates de interior (o exterior en según que momento), que siempre, siempre, siempre, captan la atención del cliente. No en vano, las vitrinas expositoras muestran suculentos alimentos, preparados o sin preparar. De ese tipo de vitrinas vamos a hablar en este post: las vitrinas expositoras para negocios relacionados con la alimentación o la hostelería. De la mano de los expertos de MayFriho vamos a descubrir cual es la más adecuada según el negocio y las necesidades del mismo.
Negocios hay de muchos tipos, vitrinas, también. Medidas, tamaños, prestaciones, de frio, de calor, para mantener la temperatura, etc. Para gustos, los colores y las necesidades. En este particular, es conveniente analizar, antes de decantarse por una vitrina (o las que sean necesarias) las necesidades del negocio.
En la variedad esta el gusto. Capacidades, tamaños y formas; funcionalidad y funciones diversas para exhibir diferentes tipos de productos; resistencia, durabilidad y fácil mantenimiento. El mundo de las vitrinas es, justo eso, todo un mundo, lleno de posibilidades.
A la hora de montar un negocio relacionado con la alimentación o la hostelería, es imprescindible, adquirir una o varias vitrinas expositoras. Según el tipo de negocio, son necesarias unas prestaciones y características u otras. Desde una pequeña tienda ultramarinos hasta un restaurante, deben contar en su haber, con alguno de estos escaparates culinarios o de bebidas.
La elección de las mismas debe tomarse bajo las siguientes pautas, para que sea la más adecuada a las mencionadas necesidades, propias e inherentes a cada tipología de negocio.
Establecer la necesidad del negocio antes de decidir.
Esto es una obviedad. Lógicamente, sabiendo el negocio que pretendes iniciar, ya cuentas con la necesidad implícita de una vitrina. Pero, ¿es tan sencillo? El tipo de negocio determina la vitrina necesaria, cierto. Sin embargo en un mismo negocio, puede surgir la necesidad de contar con vitrinas de varios tipos.
Una panadería, puede necesitar una vitrina para la bollería, otra para las tartas y una para disponer de bebidas frías, por ejemplo. Un restaurante, con casi total seguridad, requerirá de diferentes vitrinas: de frio, de calor y una vinoteca para mantener los vinos a una temperatura de servicio adecuada.
Que ofreces o quieres ofrecer en tu negocio, eso es lo que hay que tener claro para saber cuantas o cuales son las vitrinas adecuadas y necesarias para que los productos se mantengan en condiciones optimas durante el mayor tiempo posible.
Variedad y funcionalidad
Se pueden encontrar vitrinas con todo tipo de funcionalidades diferentes, adecuadas para cada sector. Dentro de la variedad de vitrinas que se pueden encontrar, la funcionalidad prevalece ante la versatilidad. Pues si hay algo que todavía no ofrecen es esto último. Una vitrina esta diseñada para lo que esta diseñada.
Aun así, la diversidad de modelos ofrece numerosas posibilidades: cuatro caras, puertas correderas o pivotantes, estanterías, etc. En función del negocio, puedes encontrar vitrinas para alimentos, bebidas, congeladoras, refrigeradas, mesa congelada, vitrina caliente y botellera.
Con estos tipos, se cubren las necesidades de todo tipo de negocios. Una vez determinada su función final, toca decidirse por un diseño en particular. Que se ubiquen contra la pared, muestren los alimentos por todas las caras de la misma, si en ella van a incluirse uno o varios tipos de producto, etc.
El tamaño, importa
Este factor es más relevante de lo que pueda parecer. El tamaño, importa y mucho, independientemente de que sea mayor o menor, es necesario saber donde quieres ubicarla para determinar sus medidas. Según el espacio del local y lo que quieras incluir en la vitrina, será necesario un expositor mayor o menor. En espacios pequeños, una vitrina bajo mesa puede ser la mejor opción, muy útil en bares de copas o locales pequeños.
En espacios más amplios y en los que se quiera mostrar todo el producto que se ofrece, las vitrinas de salón o los expositores verticales, son la mejor opción. Algunos de estos, cuentan con las cuatro caras de cristal para ofrecer una vista total desde cualquier punto del local.
Para locales en los que se quiera ubicar sobre algún mueble, los expositores de sobre mesa son los que mejor se adaptan.
Tomar medidas del espacio en donde se quiere ubicar el expositor, ayudará a determinar el tamaño necesario y adecuado para el local.
Con estilo propio
Tanto el estilo como el diseño de la vitrina expositora son un tema a tener en cuenta. Gracias a las múltiples opciones que ofrece el sector, se pueden elegir diversidad de diseños para que encajen mejor en el local.
Por ejemplo, si se trata de una vinoteca, puedes encontrarlos de barra, cómodos y de diseño elegante, fabricados en diferentes materiales y con variedad de posiciones. Estos armarios te harán dudar de si se trata de mobiliario de diseño o una mini vinoteca.
Dentro de la oferta, las vitrinas sobre mostrador cuentan con una amplia gama de diseños y estilos que se adaptan perfectamente a los diferentes negocios. Mostrar tapas o bebidas, es más elegante con una vitrina de diseño moderno.
En el caso de los muebles de vitrina, se utilizan generalmente como aparadores frontales, contando con uno o varios niveles para exponer los productos. Habituales en heladerías o tiendas donde se vende sushi.
Hasta ahora, hemos hablado de los aspectos físicos de las vitrinas. Su funcionalidad, su diseño y la capacidad. Factores necesarios para decantarse por la vitrina más adecuada. Llegados a este punto, solo queda añadir un par de aspectos más a tener en cuenta, las que inciden en el gasto directo y continuado que genera una vitrina expositora.
Eficiencia es ahorro
Las vitrinas no descansan. Se trata de elementos que funcionan de manera continua por lo que repercute en un gasto fijo que el empresario va a tener que soportar. Por esta razón, lo más conveniente es adquirir una vitrina que cuente con un alto nivel de eficiencia energética. Para ello, la información es poder. Leer las instrucciones, consultar al profesional y conocer a fondo las características técnicas, ayudará a la toma de decisiones.
En la actualidad, pueden encontrarse en el mercado vitrinas con sistemas LED de iluminación, funcionamiento inteligente y diferentes programas para frio o calor con configuraciones automáticas o manuales. Tener en cuenta estas consideraciones, influirá notablemente en el gasto o ahorro energético.
Fácil mantenimiento
El mantenimiento de cierto tipo de maquinaria puede resultar, complicado y costoso. En el caso de las vitrinas expositoras, este mantenimiento suele ser sencillo y para simplificar las cosas, se realizan en materiales que no requieren un mantenimiento complicado.
Es fundamental pensar en aspectos como la higiene que ofrezcan las vitrinas, ya que algunos materiales inhiben la proliferación de bacterias. Algo que, en términos, alimentarios no está permitido en absoluto.
La limpieza, la higiene y el cuidado de las vitrinas debe ser lo mas sencillo posible y no requerir de visitas de técnicos continuamente. Cuanto menor mantenimiento necesite y más fácilmente se lleve a cabo el mismo, mayor durabilidad ofrecerán las vitrinas que escojamos para el negocio en ciernes.
Siguiendo estos pequeños tips, seguro que resulta mucho más sencillo tomar la elección mas acertada a la hora de adquirir las vitrinas expositoras para el negocio de hostelería o alimentación que se pretenda montar o renovar.
La importancia de este tipo de maquinaria dentro del sector es mucho mayor de lo que pueda parecer a priori. Mantener los alimentos en su temperatura adecuada, ayuda a que estos no se degraden tan rápidamente y cuenten con sus propiedades y sabores a la hora de ser servidos.
En algunos productos, mantener la cadena de frio es fundamental antes de que sean consumidos o dispuestos para su elaboración. Por estas razones, la elección de la vitrina debe ser acertada.