Llevo años quejándome de mi cocina. Es pequeña y encima está mal distribuida. El tamaño no lo puedo cambiar pero lo otro… El caso es que una cosa por otra nunca la reformaba, siempre había algo más importante, hasta que se me han hinchado las narices y con la paga de navidad y mis ahorros este mes me la cambio. Me han recomendado esta tienda de muebles de cocina en Sevilla y si le echáis un ojo a su web veréis que los precios están realmente bien así que he decido ver algunos diseños.
Se trata de Andukin, una tienda que según he leído tiene más de 25 años de experiencia lo que ya de por si me da confianza porque, como bien dicen “la experiencia es un grado”. En su sección de cocinas en oferta, he visto una que me ha encantado y sale por 1450 euros y eso está muy bien porque he mirado en varios sitios y si quieres algo decente y con un diseño bonito la cosa se puede disparar a más de 2000. Por lo que he leído es de Formiga y lleva incluido el silestone y la campana de cocina. No está mal ¿no?
Los electrodomésticos los tengo medianamente bien pero por si acaso he mirado un poco por Internet y he visto que hay algunas marcas buenas que tienen precios que tampoco están anda mal así que me estoy planteando cambiármelos también y así, de golpe, todo nuevo. Aunque la verdad es que me dio un poco la risa porque investigando por la red acabé encontrando este artículo: “Impresoras de alimentos 3D precipitan la nueva generación de electrodomésticos”. Supongo que aún falta para que esto se haga una realidad pero es que, con la suerte que tengo, seguro que renuevo mis electrodomésticos y empiezan a venderse este tipo de aparatos. Según el artículo en cuestión estas impresoras sustituirán a los actuales microondas en las cocinas. Se supone que son para cocinar en casa sin perder tiempo y sin saber cocinar. Yo esto no lo tengo muy claro pero visto lo visto ya pienso que todo es posible.
Lo que hace, supuestamente, es crear los platos con los ingredientes que se ponen en unas cápsulas de 120 centímetros cúbicos, que es lo que inyecta la máquina, como la tienda de una impresora convencional, y puede trabajar hasta con cinco alimentos distintos a la vez. Funcionará con aplicaciones de móvil así que podrás dejártela preparada e irte a trabajar y a una hora indicada, como lleva wiki, le das el botoncito y te irá haciendo la comida mientras tu llegas.
Podremos hacer pizza, pasta, galletas o puré de patatas por ejemplo, y todo con el diseño que queramos aunque no me veo yo comiéndome puré de patatas en forma de estrellitas pero bueno, para gustos los colores. Saldrán al mercado a un predio de 4000 dólares pero se espera que bajen hasta los 1500 o 200 dólares en unos meses, vamos… como un robot de cocina de alta gama.
Yo no sé si acabaremos todos con un aparato de esos en casa pero hoy por hoy lo encuentro un poco surrealista ¿no creéis?