Nadie pondrá en duda que una de las mejores maneras de disfrutar de nuestro tiempo de ocio es viajando. Hay muchos momentos en el año que son especialmente interesantes para ello.
- El verano es uno de los más importantes en este sentido. Se trata de la época en la que la gente suele coger un período más extenso de vacaciones y en el que el clima acompaña mucho más para dejar determinadas actividades, como lo pueden ser bañarse en la piscina o en el mar.
- La Navidad, ese período del año tan especial que ya tenemos encima, constituye uno de los más sentimentales. Es un momento en el que lo familiar gana presencia, en el que solemos viajar para reunirnos con aquellos familiares a los que no podemos ver todos los días.
- Semana Santa también es uno de los momentos preferidos de la gente para hacer turismo en lugares distintos al propio. Poder encadenar como mínimo cuatro días de descanso es algo que no ocurre todas las semanas de daño y que hay que aprovechar al máximo. Además, muchas veces suele coincidir este momento del año con la llegada de un clima más templado, que reemplaza la crudeza de los meses precedentes.
No es de extrañar, por tanto, que el turismo sea uno de los motores económicos de nuestra nación. Así lo demuestra una noticia que os vamos a enlazar a continuación y que fue publicada por el diario El País en enero de este mismo 2024. En ella, se indica que este sector había alcanzando el 12’8% del Pib nacional, un récord absoluto desde que se tienen datos de este tipo. La verdad es que hablamos de una actividad sin la que nada sería lo mismo en España y que tenemos que conservar a toda costa para ser una potencia económica tanto en el seno de la Unión Europea como a nivel mundial.
También en este 2024 hemos encontrado otras noticias realmente positivas y que demuestran que España es una verdadera potencia turística. Una de esas noticias fue la que os dejamos a continuación y que procede de la web Tecno Hotel News. En ella, se indica que el turismo nacional, en junio de 2024, había crecido en un 52% con respecto a los datos del año anterior, algo que pone de manifiesto que este país no solo tiene solera turística para los de fuera y que los que somos de aquí también valoramos lo que tenemos. Además, se comenta que se han adelantado las reservas, lo que se explica con el hecho de que los turistas saben que cualquier ciudad turística puede tener completas sus reservas en un determinado momento del año.
Vamos a hablar de algunos de los consejos más interesantes que os podemos dar para organizar unas vacaciones perfectas con independencia del momento del año en el que las vayáis a coger. Y es que todas aquellas consignas que os podamos dar para que disfrutéis de los momentos de ocio que tanto os habéis ganado resultan necesarias.
La playa siempre es un destino perfecto
No es casualidad que tanta gente decida acudir a la playa con independencia de cuál sea la época del año en la que nos encontremos. Durante el verano es quizá la opción más habitual porque bañarnos en el mar es una de las actividades que más nos puede ayudar a quitarnos de encima el calor sofocante que hace en nuestro país en ese momento del año. Y, además, el mar es una opción perfecta para hacer otro tipo de actividades de las que no se puede disfrutar en todos los sitios: hacer surf, piragüismo…
Pero la playa también es idónea incluso cuando no nos podemos bañar porque el clima sea un poco más fresco. El mar es un destino ideal para paliar el frío que se puede sentir en ciudades del interior peninsular a lo largo del invierno. Ya sabéis que el mar regula la temperatura. Y, como no podía ser de otra manera, ya sabéis que las zonas costeras son un foco de ocio, sobre todo en materia de ocio y diversión. Encontraréis, vayáis al municipio que vayáis, un montón de bares y restaurantes cerca de la playa.
Planifica tus actividades antes de viajar
Cuando las cosas están planificadas de antemano, es mucho más fácil sacar partido de cada minuto. Por eso siempre recomendamos que, antes de salir de viaje, tengamos pensadas todas y cada una de las actividades que vamos a llevar a cabo. De ese modo, ya sabremos qué horarios manejar, qué recorrido hacer hasta llegar a cada sitio y si nos estamos dejando alguna actividad interesante por el camino. Este tipo de información es muy útil y nos va a servir para convertir ese viaje en una experiencia inolvidable.
Un viaje que se encuentra planificado de antemano es mucho más eficaz y nos permite cumplir con todos los objetivos que manejamos de antemano. Y la verdad es que ese es siempre un consejo a tener en cuenta para no dejarnos nada en el tintero, sobre todo si vamos a una ciudad a la que no hemos ido nunca y en la que tenemos que visitar museos, monumentos y lugares de interés. No cabe la menor duda de que hay que promover la organización en todos los ámbitos de la vida y que la realización de actividades turísticas no puede escapar a esa organización.
Alquila con el suficiente tiempo
Una de las cuestiones que va a determinar la calidad de nuestro viaje es el sitio en el que hayamos decidido hospedarnos. Es siempre lo segundo que se mira, tras el transporte hasta el municipio o ciudad en cuestión. Y, por tanto, es algo que nos debemos tomar muy en serio. Proceder al alquiler de un apartamento o reservar una habitación de hotel es algo que hay que hacer con tiempo porque es posible que, si esperamos hasta el final, vayamos a encontrarnos con problemas como la falta de disponibilidad. Yo suelo ir a Denia de vacaciones en verano y siempre procedo a alquilar un apartamento en Romer Playa, algo que suelo hacer porque puedo encontrar exactamente lo que busco: tanto un apartamento para una estancia corta como uno para una más larga.
La verdad es que el tiempo es un factor clave en todo lo que tenga que ver con el alquiler vacacional. Es especialmente importante en lo que tiene que ver con las vacaciones de verano, que suele ser una estación en la que nos vamos a encontrar con miles y miles de personas deseando ir a los lugares de playa. También es importante en momentos como la Navidad o la Semana Santa, pero es verdad que un pelín menos. No hay que olvidar en ningún momento que, alquilando con más tiempo, vamos a encontrar mejores ofertas y una variedad mayor de lugares entre los cuales escoger, lo que sin duda hará posible que la calidad de nuestra elección sea mejor.
Y lo más importante… ¡no te olvides de nadie!
Lo más importante de unas vacaciones es disfrutar de todos los miembros de nuestra familia. Mi consejo es que nunca os dejéis a nadie. Suele ser habitual, y también triste, que por ejemplo los abuelos no suelan ir de vacaciones con sus hijos y nietos. Y puede ser que lo necesiten tanto como ellos, por mucho que estén jubilados. Cambiar de aires es algo que también a las personas mayores les viene bien para desconectar y para mejorar su estado de salud mental. Y es una manera de aprovechar nuestro tiempo libre con ellos. Si no podemos disfrutar de ellos como nos gustaría durante la rutina diaria por culpa del trabajo, ¿Qué sentido tiene que no aprovechemos las vacaciones para permanecer a su lado o llevarlos de vacaciones y recuperar el tiempo perdido por el trabajo?
También os invito a que penséis en vuestras mascotas. No son un juguete, como seguro que sabéis a estas alturas, y también merecen vivir momentos como los que hemos indicado con su familia. Son elementos indispensables en esa familia porque están ahí en los momentos malos y porque maximizan la felicidad en los buenos. Además, dejarlos solo en casa implica que se encuentren desatendidos. Hay muchas opciones para que podáis llevar a vuestras mascotas junto a vosotros de vacaciones y la verdad es que quien no lo hace es porque no quiere.
Es evidente que unas vacaciones perfectas dependen de muchas cosas, pero todas esas cosas están en nuestra mano y son fácilmente alcanzables si tenemos la cabeza bien amueblada y hacemos las cosas a tiempo. Es importante sacar el máximo rédito posible de todo lo que tenga que ver con esos momentos de ocio porque son los que nos van a permitir comprender que somos felices y que todo el trabajo que hemos realizado hasta la fecha ha merecido la pena. Y no creo que haya una sensación mejor que esa. Por eso, hay que vivirla al máximo y disfrutar de cada segundo.