La fotografías newborn o fotos de recién nacidos son aquellas que se realizan en los primeros días tras el nacimiento, es decir, entre los 6 y 10 días, máximo 15 días. Estas imágenes tienen unas características únicas que las hace diferentes de cualquier otro tipo de fotografía. Los padres deben aprovechar los primeros días de vida del bebé para realizar una sesión fotográfica en un estudio, ya que el experto puede conseguir unas imágenes divertidas y muy emotivas.
Estas imágenes son muy demandadas, pero para acertar con la elección, lo mejor es elegir un fotógrafo con experiencia y que este especializado en fotografías newborn. En este artículo te explicamos los mejores consejos para elegir la iluminación y planificar una sesión de fotos.
¿Cuáles son las ventajas?
Si los padres apuestan por las fotografías newborn pueden disfrutar de las siguientes ventajas:
-Elasticidad: El bebé es muy elástico y aún conserva las posturas naturales que adoptaba dentro de la barriga de la madre.
-Comodidad: el bebé se sentirá cómodo porque en estos días duerme mucho y profundamente, lo que es muy útil para realizar la sesión. A las 3 semanas se puede dar la «crisis del lactante» que los hace estar más incómodos e irritables.
–Características únicas: en estos primeros días, el bebé tiene el pelo sedoso y la piel finísima. Estas características son exclusivas de los primeros días.
Atrezzo para fotos de recién nacidos
Para mejorar el resultado, el fotógrafo puede elegir un atrezzo adecuado, ya que lo mejor es optar por dos o tres complementos. El atrezzo más adecuado es el siguiente:
-Mantas: las mantas suaves de angora en tono neutro aportan calidez.
-Wraps: los wraps son ideales para envolver al recién nacido.
–Telas de tul: para aportar un toque romántico, lo ideal es utilizar telas de tul.
-Gorritos: si la sesión se realiza en invierno, el recién nacido puede llevar un gorrito de lana, ganchillo o algodón.
-Hamaca: el bebé se verá suspendido en la hamaca, pero la mamá lo sujetará con las manos por debajo, pero el fotógrafo eliminará las manos con en el Photoshop.
-Puffs: el bebé se puede colocar en el puff con una mantita, pero es importante que sea cómodo pero a la vez lo suficientemente rígido, para que el bebé no se hunda. Si no, habrá partes del cuerpo del bebé que no se verán correctamente.
Iluminación en fotografías newborn
Es fundamental tener en cuenta la iluminación para conseguir imágenes originales:
Luz suave
La fotógrafa Brenda Roqué, experta en realizar fotografias de embarazo y newborn, nos explica que es importante utilizar una luz suave y difusa porque es la que nos transmite armonía, suavidad y ternura y, por lo tanto, la que mejor se adapta a este tipo de fotografía.
Evitar el flash
No se puede utilizar el flash, ya que si el fotógrafo quiere luz artificial, que sea una luz continua.
Ángulo
El ángulo en el que incide la luz en el recién nacido también es decisivo a la hora de conseguir imágenes originales. La revista Guía Infantil explica que «uno de los mejores ángulos para fotografiar a los niños es situarse a la altura de ellos».
Consejos para planificar una sesión de fotografía a recién nacidos
Para planificar la sesión, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:
-Mañanas: es mejor realizar estas fotografías por las mañanas porque el bebé está más calmado y las mañanas ofrecen más posibilidades en cuanto a iluminación natural.
–Lugar cálido: es importante realizar la sesión en un estudio cálido y bien iluminado.
–Dos horas: es importante reservar por lo menos 2 horas para hacer la sesión, ya que durante la sesión el bebé comerá, se ensuciará, llorará, etc.
–Un lugar cómodo para la madre: el fotógrafo debe preparar una habitación tranquila para que la madre puede darle el pecho, ya que necesitará también su espacio, su intimidad y sentirse cómoda. Si la madre está tranquila, el bebé también lo estará.
–El equipo preparado: el fotógrafo debe tener el equipo preparado.
-Atrezzo: es importante que el fotógrafo tenga el atrezzo preparado, ya que este punto es decisivo en el resultado final de las fotografías. Lo ideal es que opte por una decoración acorde con el estilo de los padres.
–Fondo liso: lo ideal es utilizar un fondo liso y claro. Aunque el experto también puede utilizar un fondo oscuro para conseguir una fotografía en clave baja.
–Estudio ordenado: el fotógrafo deberá tener el estudio bien ordenado para que la sesión sea cómoda para el recién nacido.
–Guantes de tela: si el fotógrafo tiene las manos frías, deberá usar guantes de tela para colocar al bebé.