Salamanca, qué hacer y ver en dos días

Decían que de Salamanca, “arte, saber y toros”. Pues yo lo cambiaría y diría que de Salamanca, “naturaleza, cultura y gastronomía”. Y es que en esta provincia española puedes encontrarlo todo para hacer una escapada, tanto en familia como en solitario. Por eso, si tienes pensado hacer una escapada de fin de semana o de Puente, te recomendamos que apuntes en tu lista una visita por Salamanca. Nosotros te contamos qué hacer y qué ver en dos días. Comenzamos la visita a una de las ciudades más bellas de Europa, famosa por su gastronomía y cultura.

Qué ver en Salamanca

Salamanca, como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, posee un rico legado monumental, así como rincones, acentos, encrucijadas en las que encontrarse con personajes del pasado, del presente o del futuro. Por ello y especialmente en otoño y primavera, Salamanca organizar PASEOS POR SALAMANCA. Un programa de visitas guiadas gratuitas a la ciudad.

Tienes que visitar la catedral, Universidad, San Esteban-, con el descubrimiento de las pequeñas iglesias románicas de repoblación, los conventos en los que se desarrolló un modo singular de espiritualidad femenina, los escenarios de la francesada, o los detalles más especiales de sus fachadas; escudos o medallones. Te vas a dar cuenta de que Salamanca tiene mucho todavía por ver.

Casa de Santa Teresa, en la calle Crespo Rascón. El 31 de octubre de 1570 llega a esta casa, testigo de su faceta como mujer emprendedora. En este edificio de la familia Ovalle tuvo lugar la noche de las ánimas. El que fuera convento carmelitano durante cuatro años pertenece en la actualidad a las Siervas de San José y pasará a la historia como el lugar inspirador del “vivo sin vivir en mí”.

Universidad Pontificia. Fueron los jesuitas, en concreto el Padre Álvarez, quienes animaron a Teresa a visitar Salamanca, ciudad universitaria, y a iniciar aquí una nueva fundación.  Ellos le encargaron la redacción del Libro de las Fundaciones.

Universidad de Salamanca. En 1922, siendo vicerrector Don Miguel de Unamuno, la Universidad le concedió el título de Doctora Honoris Causa de la Universidad. El primer reconocimiento otorgado por la Universidad a una mujer por su calidad literaria, su espiritualidad y los valores reformistas.

Qué comer en Salamanca

La gastronomía de Salamanca es reconocida por su gran variedad y calidad. Podemos empezar con unas lentejas de la Armuña, carnes como lechazo asado y embutidos como el jamón ibérico o el chorizo. Sin embargo, lo mejor son los platos preparados. Uno de ellos es el famoso hornazo. Una receta de la cultura gastronómica de Salamanca. Está hecha a base de harina, aceite y huevos; y rellena de carne, chorizo, jamón, lomo de cerdo y huevos duros.

Y no te puedes ir sin comer chanfaina. Los ingredientes para su elaboración son arroz, carne de cordero, sangre de cordero cocida, cebolla, pimienta y pimentón, comino, ajo, laurel y guindilla. El punto está en servirlo en una cazuela de barro para que guarde todo el calor. Pídelo en cualquier bar de Salamanca porque seguro que lo tienen.

Y si eres amante del jamón, como un 99% de la población, no te puedes ir sin comer jamón de Guijuelo, una de las Denominaciones de Origen más prestigiosas desde 1986. En España tenemos un montón de jamones buenos, pero está claro que el que puedes comer en tierras charras es uno de los mejores.

Dónde alojarte

En Salamanca puedes encontrar una buena oferta hotelera. Pero sí quieres estar en un lugar con encanto, nuestra recomendación es que lo hagas en la Casa Imperial. Hablamos de una casa rural con todos los detalles, de carácter  familiar, donde te encontrarás como en tu propio hogar. Está concebida como una forma diferente de entender el descanso, la salud y bienestar, en un privilegiado entorno de paz y tranquilidad, siendo la naturaleza la gran protagonista. Está ubicada a tan sólo 12 minutos de Salamanca. Así pues, el alojamiento no será un problema en tierras charras.

¿Qué te parece Salamanca? Sin duda una de las provincias donde mejor puedes comer, ver y sentirte. Sin ir más lejos, Salamanca consiguió en 2019 el mejor balance turístico de la última década. Según los datos de la Junta, visitaron la ciudad 1,47 millones de personas. Es una cifra para felicitarse porque es la más elevada de los últimos diez años. Lástima que por culpa del coronavirus estos números no se hayan podido repetir en 2020.  Ahora en cuanta puedas viajar, ya sabes que Salamanca es un destino fijo, tanto en familia, como en solitario.

Mas articulos

Los beneficios del incienso para la salud

Los profesionales El Árbol de la Vida aseguran que los inciensos son ofrendas a los Dioses y Divinidad. Ahuyentan los malos espíritus, energías negativas, lastres energéticos. Limpian y purifican el ambiente.

Productos naturales para cuidar el cabello

Huevo, miel, aceite de oliva, aceite de coco, vinagre de manzana… Muchos son los productos naturales que se han utilizado tradicionalmente para producir champús caseros, mascarillas o remedios para corregir el exceso de grasa o la aparición de caspa. El deseo por tener un pelo sano ha despertado un creciente interés por los productos naturales para el cuidado del cabello, incorporándolos en la cosmética natural.

Cómo rizar las pestañas: Guía paso a paso

Curvar las pestañas con un rizador de pestañas te hace abrir el ojo y te hace lucir más alerta y despierta. Un truco súper simple para un aspecto más en forma. Pero a veces puede darse el caso de que las pestañas se asienten de nuevo y la curva no se sostenga. Aquellas mujeres que tienen pestañas rectas y tengan dificultades para que las pestañas permanezcan dobladas, pueden seguir los mejores consejos sobre cómo conseguir la curva perfecta en tus pestañas y cómo hacer que duren todo el día.

¿Cómo elegir el aire acondicionado para tu local?

Cuando abundan las ya comunes “olas de calor”, la necesidad de instalar aire acondicionado tanto en la vivienda como en los negocios, es un acto imprescindible. Este hecho se agrava aún cuando hablamos de trabajar con altas temperaturas, ya que es causa común de muertes durante el verano por golpes de calor.

El mundo de las manualidades

El mundo de las manualidades es un mundo muy interesante y del que se puede aprender mucho acerca del concepto de arte, de plasmar la belleza en un cuadro, en una pintura. Cuando se trata de pintar lo que cada uno ve, lo que representa para cada uno una figura, una persona o cualquier objeto que se vaya a pintar es necesario que se utilicen productos que sean de calidad.

El vape desechable

El mundo del vapeo cuenta cada vez con más adeptos que desdeñan el tabaco en aras del cigarrillo electrónico. Más que una moda, el vapeo empieza a convertirse en una extraña cultura que, para los fumadores convencionales, resulta inconcebible. Sin embargo, muchos fumadores dejaron de serlo gracias a la existencia de este artilugio electrónico que convierte los líquidos de su interior en un vapor fácil de inhalar.

Articulos mas comentados

Articulos relacionados

Llega el verano….llegan las plagas

No hay duda de que es la mejor estación del año. El verano es mágico. Tiempo de vacaciones, de relax, de hacer cosas divertidas con amigos, de ir al pueblo, de vivir fiestas y ferias, de viajar y conocer nuevos sitios. Es el momento de bailar y cantar la canción del verano que nos proponga King África, encender la barbacoa y hacer un buen churrasco junto a la familia. Ahora bien, el verano también es sinónimo de otras cosas menos agradables. Y no, no me refiero a las temperaturas de 40 grados, en este caso el verano siempre se asocia con las plagas de insectos.

Salamanca, qué hacer y ver en dos días

Decían que de Salamanca, “arte, saber y toros”. Pues yo lo cambiaría y diría que de Salamanca, “naturaleza, cultura y gastronomía”. Y es que en esta provincia española puedes encontrarlo todo para hacer una escapada, tanto en familia como en solitario. Por eso, si tienes pensado hacer una escapada de fin de semana o de Puente, te recomendamos que apuntes en tu lista una visita por Salamanca. Nosotros te contamos qué hacer y qué ver en dos días. Comenzamos la visita a una de las ciudades más bellas de Europa, famosa por su gastronomía y cultura.

La natación y sus múltiples beneficios

Deportes hay muchos. Les ahí de equipo e individuales. Existen los deportes de balón, de agua, de correr, de riesgo, etc. Pero si tuviera que elegir uno, no dudaría en decir que el más completo es la natación. Y no lo digo solo por el reto competitivo al que te enfrentas en cada brazada. Lo digo, porque para mí el deporte también supone una válvula de escape y la mejor forma de mantenerse en forma. A continuación os voy a relatar una serie de beneficios que tiene este deporte.