La calvicie, un problema con solución

Los hombres españoles no somos tan ‘gallitos’ como muchas veces tenemos intención de hacer ver entre la gente con la que nos relacionamos. Tenemos muchos miedos y eso, aunque no lo decimos, lo sabemos de sobra. El típico caballero español tiene muchas inseguridades y tiene verdadero terror a manifestarlas en muchas ocasiones. Y mucho más a que se las descubra alguien. Nos atreveríamos a decir que el asunto del que vamos a hablar es uno de los mayores temores a los que se enfrentan a lo largo de su vida.

Ese asunto no es otro que el de la calvicie. Las comparaciones son odiosas, pero nadie puede evitar comparar una imagen antigua de cuando éramos jóvenes a una actual y ver cómo el pelo ha ido brillando por su ausencia de manera progresiva con el paso de los años. Otro asunto complicado de digerir es el de la comparación entre personas, a menudo amigos o familiares, que tienen bastante más pelo que nosotros. Desde luego, una situación de este calibre es, cuanto menos, incómoda para nuestros intereses.

Un artículo publicado en el portal web El Confidencial Digital informaba de que más del 42% de los españoles son calvos, algo que pone en evidencia dos cosas: por un lado, que la nuestra es una sociedad envejecida y que va a más en lo que tiene que ver con la media de edad. En segunda instancia, que el pelo de los españoles no destaca especialmente por su dureza, algo que, no obstante, se puede llegar a corregir y de hecho se corregirá cada vez con más asiduidad.

Una de las maneras tradicionales de solventar este problema, por no hablar de que es la única manera de prevenir o evitar quedarse sin pelo en el cuero cabelludo, es la de realizarse un injerto, algo por lo que han apostado cada vez más españoles en los últimos tiempos. En concreto, la agencia de noticias Europa Press informaba en una de sus noticias que, en el año 2011, se habían multiplicado el número de trasplantes capilares para corregir la calvicie. Y eso que estábamos en uno de los puntos álgidos de la crisis.

Una de las maneras que encontramos los hombres para conservar nuestra belleza es la de evitar, por todos los medios, que la calvicie haga acto de aparición en nuestro cuero cabelludo. El paso de los años ha terminado demostrando que, aunque parecemos llevarlo con honor y con orgullo, cada vez más hombres se han interesado por las técnicas que suelen ser habituales para eliminar este problema. Así nos lo han contado recientemente desde Be You Salud, una clínica dedicada a la cirugía estética y capilar.

La calvicie, un problema que nos afecta a cualquier edad

La calvicie nos puede atacar en cualquier momento. Solemos tener asumido que, cuando llegamos a la treintena, suelen ir apareciendo de manera progresiva en nuestra cabeza las típicas entradas que van haciéndonos ver que la calvicie es algo real. Pero lo cierto es que no hace falta llegar a esa edad para darnos cuenta de que la calvicie puede llegar a ser un verdadero problema. Cada vez son más los hombres que están en la veintena que empiezan a perder tremendas cantidades de pelo.

Tratar de poner un remedio rápido pero sobre todo efectivo a esta situación es algo que tiene cada día una importancia mayor para más y más cantidad de jóvenes españoles. Hay que tener en cuenta que vivimos en un entorno en el que la imagen cuenta una barbaridad y dice mucho de nuestra persona. La calvicie, por regla general, está considerada como un problema, como algo negativo. Y corregirla es algo que tenemos que tener siempre en cuenta si queremos evitar que haga acto de aparición.

La calvicie va a seguir siendo algo que nos preocupe en los próximos años. Desde luego, no hay nada natural que nos permita corregirla. Es algo que tenemos que tener bien claro desde el principio. Pero sí que podemos hacer algo si sabemos en quién tenemos que depositar nuestra confianza. Por eso es tan importante que, antes de nada, empecemos a buscar información al respecto. Anticiparse siempre será una ventaja a la hora de tratar de evitar que nuestra cabeza se presente en cualquier sitio sin pelo.

Mas articulos

Cómo funciona una hidrolimpiadora

A las hidrolimpiadoras se las conoce como limpiadoras a presión y son unas herramientas fundamentales en el campo de los suministros industriales. Son unas máquinas que se usan para la limpieza y desincrustado de la suciedad, la grasa y demás residuos en una gama amplia de superficies. De la misma forma vamos a saber qué es este tipo de máquina,

¿Por qué un sofá tapizado es la mejor opción para tu salón?

Piensa un momento en el salón de tu casa, en ese espacio que, más allá de ser un lugar de descanso, refleja tu estilo, tus gustos y tu forma de vivir. El sofá, en la mayoría de los casos, es el centro de atención, porque es donde compartimos momentos con familia y amigos, disfrutamos de una buena película o simplemente

Ortopedia en farmacia

El paso de los años ha hecho que en las farmacias estemos acostumbrados que veamos las ortopedias como una de las variantes adicionales de la misma oficina de farmacia, de tal forma que se asocie con unos estudios extra para lograr la titulación que sea precisa y donde se pueda ubicar en áreas en concreto donde pueda ser positivo para

5 elementos que no pueden faltar en tu casa para cuando llegue tu bebé

Hay que tener muchas cosas en cuenta para conseguir esa comodidad y seguridad en la vida del recién nacido o nacida. No os sorprenderá conocer que los padres necesitan hacer frente a un gran volumen de compras para conseguir este objetivo. Hemos llamado a los amigos de The Baby House para saber cuáles son los elementos principales que suelen adquirir

Articulos mas comentados

Servicios de logística integral

Los servicios de logística integral y transporte de muebles, equipajes o stands publicitarios llevados a cabo por empresas, como Stock Alpha

Algo más que masajes

Masajes hay muchos. Masajistas más. Pero no nos podemos quedar en la monda, hay que acudir a auténticos profesionales. Y

La mejor liga del Mundo

  Desde hace muchos años la Liga española está considerada como la mejor Liga del Mundo. Aunque los dirigentes se

Los colores de moda

Llega el otoño, y tras este el invierno, y empezamos a ver en la moda los tonos de colores más