Estética y arte, un planazo para el fin de semana

Hoy vamos a aprovechar el artículo de hoy para proponeros un plan especial de fin de semana, más ahora cuando parece que ha llegado tiempo de otoño para instalarse para largo y ya no es posible hacer otro tipo de actividades al aire libre como ir a la piscina, hacer senderismo o estar en la calle hasta altas horas de la noche. El relax y el enriquecimiento cultural es lo que prima en esta época, de ahí que optemos por pasar la mañana en la clínica de medicina estética Artestética y después por ver una de las exposiciones más esperadas en Madrid sobre el fauvismo.

Y es que aunque que dicen por ahí que es imposible estar feliz durante todo el tiempo, lo cierto es que no nos queda más remedio que intentarlo con todas nuestras fuerzas. Y cuidarnos por dentro y por fuera es una de las mejores formas de hacerlo, de ahí el plan que os vamos a proponer para uno de los fines de semana de otoño.

Se trata de comenzar por vernos bien, por acudir a la clínica de medicina estética de Albacete Artestética para someternos a alguno de sus múltiples tratamientos para encontrarnos sanos y más cómodos con nuestro aspecto. Y después, ya nuevos y rejuvenecidos, por así decirlos, cultivarnos por dentro yendo a visitar la exposición Los Fauves. La pasión por el color, que propone un recorrido por la primera gran vanguardia artística del siglo XX.

shutterstock_357869309reducida

Una muy esperada exposición en Madrid

Los fauves, liderados por Henri Matisse, André Derain y Maurice de Vlaminck, removieron los fundamentos del arte de su tiempo con su innovador tratamiento del color, su factura enérgica y su libertad de ejecución. En 1905, sus obras fueron expuestas en el Salón de Otoño, causando tal revuelo entre el público y la crítica que fueron bautizados como fieras (fauves, en francés). Su desarrollo fue tan brillante como intenso: tuvo una vida de apenas dos años, pero su impacto fue extraordinario, sentando las bases para otros movimientos de vanguardia como el expresionismo y el cubismo.

La exposición, compuesta por más de 150 piezas, se articula en cinco secciones ordenadas cronológicamente que presentan la evolución estilística tan intensa que estos artistas desarrollaron en apenas dos años. Además, se incluyen dos pequeñas secciones dedicadas al dibujo y a la cerámica, disciplinas que ayudarán a apreciar la versatilidad y la creatividad que caracterizó a estos jóvenes y audaces pintores.

La primera de ellas está dedicada a los primeros experimentos pictóricos llevados a cabo por los artistas que formarían el grupo fauve durante sus años de formación, donde se puede apreciar la influencia que la pintura de Van Gogh, Gauguin y Cézanne ejerció sobre estos artistas.

En Los fauves se retratan se manifiesta la estrecha amistad que unió a los integrantes de este grupo y que fue clave en la formación y el desarrollo del movimiento. Entre ellos destaca la pareja de retratos realizados por Matisse y Derain durante el verano que pasaron juntos en Collioure.

En la tercera sección de la muestra, Acróbatas de la luz, se pude observar la incidencia de la luz del Mediterráneo en el tratamiento del color de los fauves, que  aumentaron intensamente el tono de sus paletas a partir de sus estancias en la Costa Azul, creando las pinturas que causaron sensación en el Salon de Otoño de 1905.

En La fiereza del color se incluyen las obras que los fauves realizaron a partir del éxito del Salon de Otoño, que consolidó su identidad como grupo y les impulsó a continuar sus investigaciones pictóricas. Destacan las vistas de Londres de Derain, así como la incorporación al grupo de los artistas de Le Havre Raoul Dufy, Georges Braque y Othon Friesz, que renovaron de forma brillante el movimiento.

La última sección, Senderos que se bifurcan, presenta los distintos caminos que tomaron los fauves a partir de 1907. La influencia de Cézanne se tradujo en una serie de pinturas de bañistas y de paisajes geometrizantes que preludian el cubismo, mientras que las mujeres descarnadas de Van Dongen, Rouault y Vlaminck anticipan el expresionismo.

La exposició ha sido posible gracias al apoyo de los más de 80 prestadores que han colaborado, entre los que destacan importantes instituciones como la TATE, el Centre Pompidou, el Musée d’art moderne de la Ville de Paris, la Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen de Düsseldorf, el Milwaukee Art Museum o el Statens Museum de Dinamarca, que han prestado algunas de sus obras más emblemáticas. Hay que destacar la generosidad de más de 30 coleccionistas particulares, que han accedido a prestar obras más desconocidas por el público pero de una calidad extraordinaria, que convierten a esta exposición en una oportunidad única para apreciarlas.

Mas articulos

Articulos mas comentados

Articulos relacionados

Descubre el mundo con los mejores viajes organizados que realiza X-plore

Las prioridades de la sociedad han ido cambiando con los años, donde antes queríamos ahorrar para tener el mejor coche o la mejor casa o dar a nuestros hijos una buena educación y todo lo que pedían, ahora nos decantamos más por el bienestar, la salud, el ocio y disfrutar un poco más de la vida. Los viajes, sin duda, son uno de los mayores placeres a los que muchos dedicamos el poco dinero que nos sobra después de pagar todas las facturas.

Cómo solucionar una visita imprevista en casa

Estoy completamente segura de que esto que me pasó a mí hace unos fines de semana os ha ocurrido también a cualquiera de vosotros en alguna ocasión. Y ya que yo le he encontrado remedio, voy a compartirlo con vosotros para que nunca sintáis un apuro igual. Resulta que estaba en pueblo y me avisó mi marido de que ese fin de semana venían unos amigos suyos a ver un partido, concretamente la final de la Champions, y yo, allí, en el medio del campo, que no sabía qué tipo de menú preparar y con los pocos sitios para comprar que por allí hay.

Si no tienes ganas de cocinar, pide comida a domicilio

Estos días, en los que estamos sufriendo una de las olas de calor más fuertes que se recuerdan en los últimos cincuenta años para el mes de junio, parece que nuestro cuerpo se ralentiza y todo nos da más pereza de lo normal. Y una de estas cosas que tanto nos echa para atrás es dedicarnos a las tareas de casa. Limpiar con esta temperatura es un no parar de sudar, y ya no hablemos de lo que puede significar planchar recibiendo ese calor o hacer la comida si tenemos que usar el calor de la cocina. Es por ello que vamos a daros una serie de ideas de comida para que nos la manden a casa, sin tener que ponernos nosotros manos a la obra y sin dejarnos tampoco el sueldo.

En qué consiste la donación de óvulos

Yo soy correctora de textos y hace unos días estuve revisando un libro en el que hablaban del modo de hacer autobiografías basándose en las historias de vida contadas por padres que habían adoptado a sus hijos. De esa lectura comprendí que son muchas las familias que no pueden tener bebés y que lo desean con todas sus fuerzas y están deseando poder tener niños y cuidarlos y darles tanto más amor que cualquier otro padre que lo haya tenido mucho más fácil. Es por esto que decidí hacerme donante de óvulos, para ayudar a toda esa gente que lo desea y que no puede, y a la que nadie debería privar de algo tan bonito como tener su propia descendencia.