Hay una cosa que tenemos que tener clara en un momento como en el que nos encontramos: acudir a una consulta de psicología es algo que ya se ha normalizado y que viene siendo realizado por un porcentaje más y más importante de nuestra población. No somos nosotros los que elegimos tener problemas, claro está. Y lo que estamos haciendo es tratar de luchar por nuestra salud, así que no tenemos ningún motivo por el que nos tengamos que avergonzar. Si a alguien le parece gracioso este hecho, que espere unos años. Igual le toca pasar también por la consulta.
Seamos claros: uno de los servicios que más se demandan en los tiempos que corren es el que puede prestar un especialista como lo es el psicólogo. No cabe la menor duda de que la forma en la que está configurada la sociedad a ello nos obliga. Vivimos presas del estrés, de estar en el momento preciso y en el lugar adecuado. Eso genera una cantidad de desgastes que son brutales y que para superar necesitamos del trabajo de un profesional de la mente humana. Está claro que esta manera es la única de hacer que no nos afecte demasiado el entorno social en el que nos desenvolvemos.
Lo que decimos se hace evidente cuando leemos la noticia que os vamos a enlazar a continuación y que pertenece a la página web del diario La Vanguardia. En esa noticia se asegura que los poderosos suelen frecuentar consultas como la de los psicólogos. Si lo hacen ellos, que tienen el dinero y la capacidad de transformar todo lo que hay a su alrededor, parece lógico pensar que cualquier otra persona se puede encontrar necesitado de la ayuda y de los consejos de un psicólogo. Lo que está claro es que la figura de este profesional no sobra para cualquier estamento de esta sociedad.
Una noticia que fue publicada en el portal web del Huffington Post informaba de que existen nueve cosas que las personas que van al psicólogo quieren que sepamos y que procedemos a contaros a continuación:
- Por una parte, y como ya hemos comentado, existe la necesidad de no avergonzarse de ir al psicólogo. De hecho, es algo que todos deberíamos hacer.
- Por otro lado, hay que tener en cuenta que el estigma está presente y que muchas personas que necesitan tratamiento no lo buscan en ningún momento.
- Es necesario comprender que todos somos diferentes y que nuestro caso, por tanto, es especial al de los demás.
- No hay un tiempo estimado en lo que tiene que ver con la duración de la terapia que nos hace falta.
- La terapia no consiste solo en tumbarse en un sofá.
- A veces no damos con el psicólogo ideal a la primera. Si no nos convence el que tenemos, hay que seguir probando fortuna.
- Ir al psicólogo no es sinónimo de tener un trastorno relativo a la salud mental ni mucho menos. Esa es solo una posibilidad.
- La última intención del profesional de la psicología es la de cotillear nuestra vida. Y es que no tiene por qué conocernos de antes.
- La visita al psicólogo no tiene por qué implicar tomar una medicación. Pero si nos la manda, tendremos que tomarla.
Son cada día más las personas que deciden dar un valiente paso hacia delante en sus vidas y acudir a un psicólogo a fin de encontrar la ayuda necesaria para soliviantar todos esos problemas que les pueden generar cierta preocupación. El de psicología es, de hecho, uno de los servicios más solicitados a través de la red y, de hecho, los psicólogos y psicólogas de Maribel Paz, una entidad especializada en este tipo de asuntos, nos han comentado que, como prueba de ello, ha crecido de una manera realmente importante el número de clientes que acuden a sus instalaciones en el último par de años.
La previsión es de que siga en aumento el número de clientes
A nadie le cabe la menor duda de que la previsión actual es de que continúe aumentando el número de clientes de este tipo de negocios. Y es que la sociedad en la que nos encontramos presenta una cantidad de maldades que, de manera irremediable, nos hace tener que canalizar a través de un profesional todos nuestros males y resolverlos de una manera lo más eficaz posible. La sociedad está claro que no va a cambiar y que, de hacerlo, lo hará para peor.
La psicología es una de las ciencias más necesarias en los momentos en los que nos encontramos. Y es evidente que la propia población se está dando cuenta de ello y se está percatando de todos y cada uno de los beneficios que van asociados a este tipo de cuestiones. Está claro que quien cuente con un psicólogo cuenta con una ayuda tremenda para salir adelante. Y no cabe la menor duda de que eso tendrá una influencia tremenda en el porvenir de su vida.